¿Qué es el Defensor del Empresario?
Un medio por el que los empresarios pueden notificar a la Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia (FECOM) situaciones en las que consideren que sus derechos, tanto como persona física como jurídica, se ven amenazados o lesionados por acciones u omisiones de las Administraciones Públicas (locales, autonómicas y estatales).
Un medio que permite a FECOM y a sus asociaciones y asociados afiliados realizar, si es posible, las gestiones con los diferentes responsables políticos y administrativos que se deriven de la información recibida.
¿Cuál es el procedimiento a seguir?
El empresario, socio de FECOM , cumplimenta un cuestionario pinchando en este enlace. En este cuestionario, además de unos datos de la empresa, con el fin primordialmente de comprobar su afiliación a FECOM, y contar con un contacto en la empresa, realiza una exposición estricta de los hechos y de los perjuicios ocasionados.
Envía el cuestionario al Defensor del Empresario, que le asigna un identificador de notificación.
Recibe en el buzón de correo que haya indicado en el mismo cuestionario una notificación de recepción de la misma así como un código de seguimiento.
FECOM hace las gestiones necesarias para atender la queja planteada.
FECOM informa puntualmente (por el medio que se considere más idóneo) al empresario sobre la evolución de las gestiones y los resultados obtenidos.
Normas de utilización del servicio.
Se trataría únicamente de un servicio que puede ser utilizado por las empresas socias de FECOM.
El Defensor del Empresario es un servicio de FECOM que no incluye de ninguna manera la realización de documento alguno, denuncia, recurso, demanda, reclamación, querella,… de ningún ámbito que se pueda tener que realizar en la situación expuesta, de hecho, se centra en la realización de gestiones con los responsables de las diferentes administraciones públicas (local, autonómica y estatal), en pretensión de mejorar la situación que sufre la empresa asociada.
Todos los datos, tanto personales como identificativos de la empresa, tendrán carácter reservado y su uso se limitará al ámbito establecido por el Defensor del Empresario. Por tanto, en ningún caso se utilizarán en actividades promocionales o en cualquier otra que no tenga una relación directa con la notificación.
La presentación de una notificación no suspenderá de ninguna manera los plazos previstos legalmente para presentar cualquier tipo de recurso frente a las administraciones o los tribunales de justicia, ni la ejecución de la resolución o acto afectado.